Ciencia y tecnología

https://substackcdn.com/image/fetch/f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/httpssubstack-post-media.s3.amazonaws.compublicimagesd4407a75-aeca-4ce7-847e-c8ab0152ca46_2100x1187.png

Con Gemini, Gmail resume los correos más largos de forma automática

Gmail ha introducido una nueva función impulsada por inteligencia artificial que permite generar resúmenes automáticos de hilos de correos electrónicos extensos. Esta herramienta, desarrollada con la tecnología de Gemini, tiene como objetivo facilitar la lectura y gestión de conversaciones largas o con múltiples respuestas, mejorando así la eficiencia en la comunicación digital. Funcionamiento de la nueva herramienta La inteligencia artificial de Gemini analiza los hilos de correos electrónicos para identificar aquellos que son particularmente largos o complejos. Cuando detecta un hilo que cumple con estos criterios, genera automáticamente un resumen que aparece en la parte superior de la conversación. Este…
Leer más
Agentes de IA para empresas en Querétaro

Agentes de IA para empresas en Querétaro

Agentes de Inteligencia Artificial para Empresas en México: Un Pilar del Futuro Empresarial En el entorno empresarial moderno, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial para fomentar la eficiencia y la creatividad. En México, las compañías están incorporando cada vez más agentes de inteligencia artificial para optimizar sus operaciones y seguir siendo competitivas en un mercado mundial en constante cambio. AI Empresas ofrece estos servicios a empresas en cualquier ciudad de México. El crecimiento de la IA en Querétaro México está en un momento crucial en cuanto a tecnología. Un estudio de Accenture sobre el efecto económico…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2024/09/16/66e8e93bf3b6a.jpeg

Europa y Estados Unidos contra el virus Lumma Stealer

En una colaboración sin precedente, Microsoft, Europol y agencias de los Estados Unidos han logrado desarticular una de las redes cibernéticas más empleadas para el hurto de información a nivel global. El malware, llamado Lumma Stealer, ha sido reconocido como una de las mayores amenazas para la ciberseguridad, impactando a cientos de miles de individuos en varios países. ¿Qué significa Lumma Stealer? Lumma Stealer se considera un tipo de malware denominado "Malware-as-a-Service" (MaaS), lo cual indica que se encuentra a la venta en internet y cualquier criminal cibernético puede emplearlo, no únicamente sus creadores originales. Este software malicioso, creado por…
Leer más
https://webp.br.cdn.pxr.nl/news/2024/10/29/8acc529f1157100b91ef75f545f9c6d4502422fc.jpg?width=1200

Teams impide el espionaje visual durante las sesiones

Microsoft ha revelado una característica novedosa de seguridad para su servicio de reuniones virtuales, Microsoft Teams, que bloqueará la captura de pantalla durante las conferencias. Este ajuste, que se habilitará desde julio de 2025, busca salvaguardar la información sensible que se comparte en los encuentros en línea. La función, denominada "Evitar captura de pantalla", se activará en las aplicaciones de escritorio de Teams para Windows y Mac, así como en las versiones móviles para iOS y Android. Cuando esté habilitada, cualquier intento de realizar una captura de pantalla durante una reunión resultará en una imagen en negro, ocultando completamente el…
Leer más
https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/b6c2de97-8e6b-494b-8797-eaf57bde73a6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

CIC nanoGUNE y su papel crucial en la investigación cuántica

El instituto de investigación CIC nanoGUNE, situado en Donostia-San Sebastián, se ha establecido como un líder en el campo de la tecnología cuántica, sobresaliendo por su dedicación a la investigación puntera y la cooperación global. Crecimiento y Nuevas Estructuras Con la intención de consolidar su posición en el ámbito del hardware cuántico, CIC nanoGUNE ha comenzado a edificar una nueva torre destinada a la investigación. Esta instalación, de 1.500 metros cuadrados, incluirá laboratorios de alta precisión y un grupo de científicos enfocado en la producción de chips cuánticos elaborados con silicio. La selección del silicio se debe a su compatibilidad…
Leer más
M29, NGC6913 | NOIRLab

Encontrando medidas en el vasto universo

¿De qué manera se calcula la distancia en el cosmos? Calcular las distancias en el cosmos representa uno de los retos más cautivadores de la astronomía. A diferencia de las distancias terrestres, que pueden determinarse con reglas o herramientas láser, las distancias en el espacio demandan enfoques más avanzados y abstractos. En este artículo, vamos a examinar algunas de las principales técnicas empleadas para calcular distancias en el extenso universo. Paralaje Estelar El método de paralaje estelar es una de las técnicas más antiguas utilizadas. Este método se basa en la observación del movimiento aparente de una estrella frente a…
Leer más